El colesterol.
- KATIA ELENA GUZMAN SANTIAGO
- 27 sept 2016
- 2 Min. de lectura

El colesterol es una sustancia similar a la grasa y es indispensable para la vida ya que se utiliza para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D y otras sustancias importantes para nuestro cuerpo.
Sin embargo no debe excederse ya que el exceso de colesterol en sangre y su depósito en arterias puede ser peligroso ya que hace que se estrechen dificultando el paso de la sangre.
¿Dónde se produce el colesterol?
Una parte del colesterol se produce en nuestro hígado la otra parte ingresa por medio de la alimentación.
¿Cuál es el colesterol bueno y malo?
El medio de transporte en sangre para el colesterol son las lipoproteínas existen dos tipos
Lipoproteínas de Baja Densidad o LDL: Este es el temido colesterol “malo” ya que transporta el colesterol a los tejidos incluyendo las arterias, cuanto mayor es este nivel más es riesgo de enfermedad cardiovascular.
Lipoproteínas de Alta Densidad o HDL: También denominado Colesterol “Bueno” ya que se recoge el colesterol de los tejidos los lleva al hígado y el hígado lo elimina través de la bilis.
¿A qué se debe el colesterol elevado?
Son diversas causas por las que se puede elevar el colesterol existen las causas que se pueden cambiar como:
La alimentación hay tres nutrientes que pueden elevar su colesterol LDL en sangre
Grasa saturada: se encuentra en los productos de origen animal, y alimentos procesados.
Ácidos grasos Trans: Se encuentra principalmente los alimentos elaborados con grasas hidrogenadas ejemplos, manteca vegetal inca, Margarinas. Y todos lo que se elabore con esto como panes, tortillas, frituras, galletas, palomitas de microondas, etc. Revisa en las etiquetas si viene como ingrediente “grasa vegetal parcialmente hidrogenada”
Colesterol: Procede solamente en todos los productos de origen animal y derivados como: carnes rojas, pollo, pescado, huevo, lácteos.
El sobrepeso
El sobrepeso tiende a elevar el nivel de colesterol, perdiendo algunos kilos extras favorecemos que también disminuyan colesterol “malo” aumentamos el colesterol “bueno” y también triglicéridos que hablaremos de ellos en otro post .
Las causas que no se pueden cambiar son:
La herencia: La cantidad de colesterol que produce nuestro cuerpo y la rapidez con la que se elimina viene determinada en parte por nuestros genes.
La edad: El colesterol tiende a subir a partir de los 20 años hasta los 60 -65 años, y en las mujeres existe una elevación a partir de la menopausia.
Así que hay que enfocarse en los que si podemos modificar, la alimentación balanceada y adecuada a nuestro estilo de vida son parte fundamental para mantener nuestros niveles a raya.
Necesitas ayuda con tus niveles de colesterol yo puedo ayudarte contácteme…aqui
Comments